lunes, 29 de mayo de 2017

biografia leonardo dicaprio

1990 - Fue parte del elenco de la serie de televisión basada en el filme Parenthood.
1991 - Su debut en la pantalla grande lo hizo en la película Critters 3.
1993 - El director sueco Lasse Hallstrom le pidió a Leonardo que interpretara el papel de Arnie, un niño con un retardo mental severo en "What`s Eating Gilbert Grape", al mostrarse la película todos quedaron impactados con el buen desempeño de Leonardo y él reconoció que fue un gran desafió interpretarlo.
1995 - Junto a Sharon Stone y Gene Hackman, co protagonizó el western "Rápida y Mortal", con una visión muy particular del lejano oeste del director Sam Raimi que no tuvo éxito comercial.
1996 - Fue Romeo en la versión contemporánea del director australiano Baz Luhrmann "Romeo y Julieta", junto a Claire Danes. Desarrollada en Nueva York con las familias Capuleto y Montesco como dos bandas enfrentadas en la playa Verona. Con este papel logró el reconocimiento general.
Rodó en París "Eclipse de una pasión", metiéndose en la piel del poeta Arthur Rimbaud en un papel que fue muy complicado de interpretar debido a la condición homosexual y autodestructiva del artista francés.
1996 - Protagonizó la versión cinematográfica de la obra de teatro "Reencuentro", junto a Meryl Streep y Diane Keaton para la productora de Robert de Niro, TriBeca Films. Logró buenas críticas por su papel de adolescente conflictivo y traumatizado. Es un perfil que parece ser le va como anillo al dedo.
1997 - Llegaría el despegue definitivo con la ganadora de 11 Oscar "Titanic", que da conocer a Di Caprio mundialmente en el papel del joven de clase baja que enamora a una chica rica y romántica durante el hundimiento del famoso barco. Este film lo convierte en ídolo de adolescentes, pero para muchos pierde parte del prestigio obtenido como actor dramático.
1997 - También rueda, esta vez en Francia, "El hombre de la máscara de hierro", haciendo doble papel. Este filme vendría a reemplazar a Titanic en las taquillas de espectadores de las salas cinematrográficas. Definitivamente era el tiempo de Leonardo Dicaprio.
1998 - Bajo los órdenes de Woody Allen con un pequeño papel como una estrella descontrolada en "Celebrity", una sátira de las excentricidades del mundo de la farándula.
1999 - Su siguiente película, "La playa", tuvo la oposición de asociaciones ecologistas y de los habitantes de Tailandia, porque invadieron zonas vírgenes en el rodaje. La publicidad y el exagerado presupuesto que tuvo no evitaron el fracaso de taquilla y de la crítica.
Además de actuar, su otra pasión es la protección del medio ambiente. Ha participado en actividades como el Earth Day para captar la atención sobre el cuidado de la capa de Ozono y posee su propia página web dedicada a ello.

2002 - Luego de dos años de descanzo, vuelve con una película de Martin Scorsese, Gangs Of New York, en la que compartió créditos con grandes actores como Daniel Day Lewis y Liam Neeson.
2003 - Éste es otro gran año, al igual que "Titanic" formaría una película que no alcanzó dichas dimensiones pero si logró ser muy reconocida, esa es "El Aviador" (retrata la historia del pionero de la aviación Howard Hughes (Leonardo DiCaprio), el excéntrico industrial billonario y magnate cinematográfico de Hollywood, famoso por sus romances con algunas de las mujeres más bellas del mundo).
El actor fue nominado al premio Oscar como mejor actor por su papel como Howard Hughes en la cinta de 2004, “The Aviator”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario